Go to main content

Un enfoque regulatorio basado en la ciencia y el sentido común

El sector tabacalero es uno de los más regulados en Argentina. En Philip Morris Argentina respetamos plenamente el marco legal vigente, en particular la Ley N.º 26.687, que establece normas estrictas sobre la publicidad, promoción, producción y consumo de productos elaborados con tabaco. Esta legislación, junto con regulaciones provinciales y municipales, busca proteger la salud pública y garantizar ambientes libres de humo.​

A nivel global, en Philip Morris International nos hemos planteado una pregunta clave: ¿cómo responder a las necesidades de los más de mil millones de fumadores adultos en el mundo? 7 millones de ellos son fumadores adultos argentinos. ​Nuestra respuesta es clara: a través de la innovación, tanto en productos como en políticas públicas. La ciencia y la tecnología han permitido desarrollar alternativas sin combustión ni humo, que representan una oportunidad concreta para reducir el daño asociado al consumo de cigarrillos.​

En este contexto, creemos que una regulación moderna, basada en la evidencia científica y en el principio de reducción de riesgos, puede complementar los esfuerzos de salud pública. Establecer marcos regulatorios diferenciados para productos sin humo permitiría acelerar la transición hacia un futuro en el que los cigarrillos convencionales sean reemplazados por alternativas menos perjudiciales.